PRÓXIMA CHARLA


PRÓXIMA CHARLA:


¿Es personal la medicina personalizada? Carmen Ayuso, Doctora en Medicina y Cirugía, Jefa del Departamento de genética médica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y Directora científica del IIS-FJD. Miércoles 24 de septiembre de 2025, 19:00 en el Moe Club, Av. de Alberto Alcocer 32, Madrid.


Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

Hablando se entiende la gente

Aunque tampoco es que llegáramos a ninguna conclusión. Básicamente, en mi opinión, porque aún estamos inmersos en el cambio que internet está causando en el acceso a la información y en la gestión del conocimiento. Por ello, no tenemos suficiente perspectiva.

Tras las muy didácticas presentaciones de Agustín y de Juan, que han tenido la amabilidad de dejarnos, los asistentes se lanzaron, en algún momento con pasión, a apoyar o a rebatir aquello con lo que estaban más o menos de acuerdo. Eso sí, reconociendo, desde luego yo, que se había ampliado nuestro punto de vista. Lo que es, al fin y al cabo, el propósito que persigue Ciencia con chocolate.

Fue interesante oír durante más de una hora (¡y tuvimos que cortar porque cerraba la chocolatería!) las aportaciones, además de las de los ponentes, de un nativo digital estudiante de secundaria, de todo tipo de profesionales usuarios de internet, de aquéllos que se han conectado tras la jubilación, etc.
Yo destacaría que, más allá de las luces y las sombras de internet, hay una sombra creciente, un daño colateral que es la brecha digital. El desarrollo de internet puede crear un nuevo tipo de exclusión al que no estamos prestando atención.





Y una reflexión final, al cierre de este "curso" de Ciencia con chocolate. Ya era muy consciente de la altísima calidad de los ponentes. ¡Obvio, los elijo yo! Pero reconozco que no había interiorizado la altísima calidad de los asistentes. Agustín lo comentó y me hizo consciente. ¡Gracias por venir! Vosotros sois Ciencia con chocolate.


Ciencia con chocolate surge del convencimiento de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular de la necesidad de la divulgación científica rigurosa.



 

La Sociedad Española de Inmunología también apoya la divulgación científica rigurosa.










El derecho a saber

Permíteme una recomendación, la entrada del blog de Joaquín Rodríguez sobre "El derecho a saber".
 
¡Exígelo y ven a ejercerlo a Ciencia con chocolate!




Incertidumbre

Una de las dificultades de la transmisión del conocimiento científico, sea en una charla divulgativa o en un diagnóstico médico, es encontrar el grado justo de incertidumbre, de duda, que requiere el rigor científico. Porque, como ya hemos tratado anteriormente, La Ciencia es incertidumbre, pero no hay nada con más certidumbre que la Ciencia”.

Si miras en los sinónimos que el propio programa “MSWord” te sugiere para incertidumbre, verás inseguridad, vacilación, irresolución, etc. Pero no es nada de eso, sino simplemente trasladar al interlocutor el hecho de que científicamente nada se puede conocer con total seguridad. Una buena respuesta siempre plantea nuevas preguntas.

Por el contrario, la gente que da respuestas tajantes y sencillas, blanco o negro, aunque no sean rigurosas o, incluso, sean mentira, nos lleva mucha ventaja a la hora de convencer a la gente con insuficiente conocimiento. Internet ha resultado ser un mágnífico altavoz para este tipo de respuestas.


La última charla de este curso en Ciencia con chocolate, anunciada en la cabecera, estará dedicada a ese gran foro global, esencial para la difusión del conocimiento, que es  Internet. En el más puro estilo de Ciencia con chocolate, discutiremos los beneficios y los riesgos (tampoco Internet tiene riesgo cero) con dos profesionales que utilizan y sufren Internet desde diferentes puntos de vista.


Juan Martínez-Hernández ya ha colaborado previamente con nosotros. Es Doctor en Medicina, Jefe de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Carlos III, profesor de Salud Pública en la Universidad Alfonso X “El Sabio” y profesor colaborador de la Escuela Nacional de Sanidad y del Dpto. de Genética de la Facultad de Veterinaria (UCM). Es autor de varios libros de texto y libros divulgativos. Y forofo de Internet.


Agustín Cuenca es Licenciado en Informatica y Director General de ASPgems. Fue responsable del lanzamiento de una de las primeras empresas de Internet en España en 1993. Se confiesa enmorado de Internet desde 1987 cuando descubrió su pasión por la forma en la que la tecnología cambia la manera en la que nos comunicamos. Más que un emprendedor se considera un “empezador”. 
http://blog.aspgems.com/
http://loscuenca.com/
@agustincnc



Ciencia con chocolate surge del convencimiento de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular de la necesidad de la divulgación científica rigurosa.


  
La Sociedad Española de Inmunología también apoya la divulgación científica rigurosa.



Recuerda consultar Letras con chocolate en http://letrasconchocolate.tumblr.com/


Recuerda consultar
Filosofía con chocolate en http://centrosofia.wordpress.com/