Somos nuestras sinapsis

 

Por Enrique J. de la Rosa y Margarita del Val

 

El descubrimiento por Ramón y Cajal de las neuronas, células individualizadas que constituyen el sistema nervioso, tenía una implicación indisoluble: se tenían que comunicar entre ellas. Nuestro cerebro alberga un enorme número de neuronas, alrededor de 80.000 millones, interconectadas a través de un número 1.000 veces mayor de sinapsis. Lo que percibimos por nuestros sentidos, las respuestas de nuestro cuerpo, lo que aprendemos, lo que sentimos… transita por esa intrincada red de conexiones neuronales. Por ello, las estructuras de conexión altamente especializadas, las sinapsis, son esenciales para el correcto funcionamiento cerebral.

Dibujo original de Cajal depositado en el Instituto Cajal del CSIC

Estudiar y comprender la sinapsis es esencial para avanzar en el conocimiento de cómo funciona nuestro cerebro cuando, por ejemplo, un portero intenta parar un penalti, o en decisiones de mayor transcendencia.  Pero también es crucial para entender y poder abordar cómo está el cerebro afectado en enfermedades como la depresión, la adicción, la demencia... Al desentrañar los mecanismos de la comunicación neuronal, los científicos buscamos desarrollar tratamientos más efectivos y también asomarnos al misterio de cómo surge y cómo funciona nuestra mente.


Portadas de los libros

En la charla y la discusión posterior podremos conocer los elementos que posibilitan la transmisión sináptica, es decir, cómo la información fluye de una neurona a otra a través de todo el cerebro. Así podremos apreciar la complejidad y la maravilla del cerebro humano, y vislumbrar los muchos aspectos de su funcionamiento que aún son un misterio.

 

¿Cómo se comunican las neuronas?

Juan Lerma

19:00, miércoles 27 de noviembre de 2024

Moe Club, C/ Alberto Alcocer 32, Madrid

Entrada libre a la presentación por el ponente y al debate con los asistentes hasta completar el aforo. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de los menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus progenitores o tutor.

 


Juan Lerma es Profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), vicepresidente del European Brain Council, consejero de la Sociedad Norteamericana de Neurociencia (SfN) y ha sido Editor jefe de Neuroscience, la revista insignia de la Organización Internacional para la Investigación del Cerebro (IBRO) y una de las publicaciones más antiguas de la neurociencia internacional. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC); presidente del Comité Paneuropeo de IBRO, y secretario general de la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia (FENS). Es miembro de la Academia Europea; de la Alianza Europea Dana para el Cerebro (EDAB) y de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO). En 2016, el profesor Lerma recibió la Medalla de Oro del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) por su exitosa labor al frente del mismo. Este reconocimiento se suma a otras importantes distinciones nacionales e internacionales recibidas a lo largo de su carrera investigadora. Recientemente, ha sido elegido Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.


El Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, la Asociación Española de Científicos, la Fundación DRO, la Sociedad Española de Inmunología y la Real Sociedad Española de Química apoyan la divulgación científica rigurosa.



Moe Club nos cede el espacio para las charlas


Una necesidad y una oportunidad

 Por Enrique J. de la Rosa y Margarita del Val

 El cambio climático se ha explicado durante décadas en términos científicos: aumento de las temperaturas globales, eventos climáticos extremos, deshielo de glaciares, etc. Quien más y quien menos, casi todos conocemos y entendemos la amenaza que supone la crisis climática. La ciencia y la tecnología también nos han ido mostrando algunas actuaciones necesarias para mitigar sus efectos. Sin embargo, ¿por qué no estamos haciendo los cambios que sabemos que debemos hacer? ¿Qué más información necesitamos para afrontar el cambio climático y sus consecuencias?

Imagen original de GettyImages

Más allá de la narrativa del desastre inminente, que lleva a la negación y la parálisis, hay que reconocer que la falta de acción no se debe a la falta de soluciones, sino a la falta de voluntad de aplicarlas. El cambio climático está profundamente enraizado en el estilo de vida que llevamos, el consumismo y la falta de iniciativas políticas decididas. En lugar de enfocarnos solo en las catástrofes, debemos entender los beneficios de un futuro más saludable y equitativo, con una sociedad más justa, inclusiva y próspera para todos.

Portada del libro

En la charla debatiremos cómo mitigar el cambio climático está a nuestro alcance. Requerirá una transformación de nuestra manera de vivir, pero supondrá una oportunidad única para "recivilizarnos" y crear un mundo más justo, equitativo y sostenible. 

El cambio climático como oportunidad para la recivilización

Fernando Valladares

19:00, miércoles 30 de octubre de 2024

Moe Club, C/ Alberto Alcocer 32, Madrid

Entrada libre a la presentación por el ponente y al debate con los asistentes hasta completar el aforo. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de los menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus progenitores o tutor.

 


Fernando Valladares es investigador del CSIC y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos. Es un científico altamente citado por sus investigaciones sobre la biodiversidad y los impactos del cambio climático (www.valladares.info/). En 2021 recibe el Premio Jaume I y el Premio de Comunicación Ambiental de la Fundación BBVA. En 2023 publicó el libro “La recivilización” que reúne buena parte de su pensamiento. En 2024 recibe el Planet Earth Award de la Alianza de los Científicos del Mundo, y la medalla de oro de la Cruz Roja por su labor divulgadora y de conciencia ecosocial, la cual puede seguirse en redes y en www.lasaluddelahumanidad.com

 

El Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, la Asociación Española de Científicos, la Fundación DRO, la Sociedad Española de Inmunología y la Real Sociedad Española de Química apoyan la divulgación científica rigurosa.


Moe Club nos cede el espacio para las charlas


Comencemos por saber de qué estamos hablando

 Por Enrique J. de la Rosa y Margarita del Val

Nos llega mucha información sobre la inteligencia artificial (IA) aplicada a la medicina. Sin embargo, tenemos un gran desconocimiento de las bases de la tecnología, lo que dificulta su interpretación. Esto nos podría hacer creer que la IA está cerca de revolucionar la práctica médica, incluso de superar las capacidades del personal sanitario, por lo que las consultas y los diagnósticos tal como los conocemos estarían a punto de desaparecer y, deseablemente, también las incertidumbres y los errores médicos.

Imagen tomada de Newmedicaleconomics.es

¿Quién no quisiera una medicina infalible? Sin embargo, la realidad es bien distinta. A pesar del enorme avance de la IA en los últimos años, aún quedan muchos desafíos por resolver, siendo algunos de ellos cruciales para la implementación de estas tecnologías en un ámbito tan importante y delicado como la salud: fiabilidad de los algoritmos, de quién es la responsabilidad de las decisiones, integración y privacidad con los registros sanitarios, confianza de profesionales y pacientes, etc. Todos ellos, y bastantes más, son retos tecnológicos y éticos por solventar antes de lograr su aplicación generalizada.

Imagen tomada de es.fiverr.com

En el momento actual es fundamental entender las bases de la IA para tener una opinión informada sobre el papel que queremos que desempeñe en nuestras vidas, no solo en el ámbito médico. En esta charla, exploraremos la historia de la inteligencia artificial, cómo funcionan realmente las famosas redes neuronales, y, sobre todo, qué limitaciones tienen todavía y por qué. 

Inteligencia Artificial y Medicina: Expectativas y Realidades

Lara Lloret Iglesias

19:00, miércoles 2 de octubre de 2024

Moe Club, C/ Alberto Alcocer 32, Madrid

Entrada libre hasta completar el aforo a la presentación por el ponente y al debate con los asistentes. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de los menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus progenitores o tutor.

Lara Lloret Iglesias es doctora en Física de partículas y científica titular del CSIC en el grupo de Computación Avanzada del Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC), donde se ha especializado en el desarrollo de aplicaciones de Deep Learning (aprendizaje profundo) fundamentalmente orientadas al campo de la salud y, en particular, a la imagen médica. Ha investigado en la Universidad de Oviedo, y en el Laboratorio de Instrumentaçao e Fisica de Particulas, en Lisboa. Es la directora del Máster en Ciencia de Datos organizado por la Universidad de Cantabria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y es miembro del comité ejecutivo de AIHUB-CSIC encargado de consolidar una red de colaboración científica de centros del CSIC orientada a abordar los retos de la IA hacia el futuro.  Ha publicado un libro en la editorial Catarata titulado "Inteligencia Artificial y Medicina"

El Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, la Asociación Española de Científicos, la Fundación DRO, la Sociedad Española de Inmunología y la Real Sociedad Española de Química apoyan la divulgación científica rigurosa.


Moe Club nos cede el espacio para las charlas.

Cuando el remedio es peor que la enfermedad

Por Enrique J. de la Rosa y Margarita del Val 

La salud, el bienestar y la felicidad son condiciones que nos importan y preocupan, tanto personalmente como respecto a nuestros seres queridos. Las enfermedades nos afectan negativamente en menor o mayor medida. Los avances de la higiene, la nutrición y la medicina han incrementado sustancialmente nuestra esperanza de vida y, lo que es más importante, los años vividos sin discapacidad. A pesar de ello, todavía es necesario desarrollar nuevas terapias para enfermedades que aún no tienen cura, así como nuevas enfermedades asociadas al estilo de vida o a la fragilidad del envejecimiento. Y la investigación no es todo lo rápida que nos gustaría, requiriendo largos tiempos y cuantiosas inversiones hasta desarrollar tratamientos seguros y efectivos.

Imagen original de GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO/GOROD

El desamparo que puede sentir una persona enferma, especialmente cuando la medicina no nos puede dar una respuesta clara, explica que se busquen alternativas de todo tipo. Y a esta necesidad responden un variopinto conjunto de remedios sin evidencia científica que prometen la curación sin efectos secundarios, que, además, son un importante negocio lucrativo. 

Imagen original del Shutterstock/Bjoern Wylezich

Independientemente de la intencionalidad del supuesto terapeuta, ya sea bienintencionado o fraudulento, es necesario que nos informemos de fuentes contrastadas y seamos conscientes de que, en particular si tenemos una enfermedad grave, un tratamiento sin pruebas de eficacia, una pseudoterapia, puede comprometer aún más nuestra salud, e incluso nuestra vida.

¿Te gustaría conocer qué son las pseudoterapias y por qué se definen así? ¿Aprender a identificarlas a golpe de ratón? ¿Distinguir cuándo un profesional sanitario o una clínica están en situación irregular, aunque aparentemente legal? En esta charla buscamos darte a conocer herramientas básicas para que puedas tomar una decisión informada.

Las pseudoterapias amenazan tu salud

Elena Campos Sánchez

19:00, miércoles 19 de junio de 2024

Moe Club, C/ Alberto Alcocer 32, Madrid

Entrada libre a la presentación por el ponente y al debate con los asistentes hasta completar el aforo. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de los menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus progenitores o tutor.

 


Elena Campos Sánchez es doctora en Biociencias Moleculares e investigadora posdoctoral en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", CSIC-UAM. Especializada en el estudio del desarrollo y función del sistema inmunitario, actualmente investiga en inmunología viral. Desde 2016 preside la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) con el objetivo de informar y formar a la población acerca de los riesgos que entraña confiar en técnicas o productos sin utilidad clínica demostrada, así como de apelar a los poderes competentes por un cumplimiento normativo que garantice la calidad asistencial sanitaria. Las demandas de APETP fueron incluidas en el Plan Nacional para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias (CoNprueba.es) aprobado en 2018. Recientemente ha publicado el libro de divulgación científica Nuestro Sistema Inmunitario (CSIC-Catarata), en el que explica de forma amena en qué consiste nuestra inmunidad y cómo impacta sobre ella la edad, el sexo o el embarazo.

El Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, la Asociación Española de Científicos, la Fundación DRO, la Sociedad Española de Inmunología y la Real Sociedad Española de Química apoyan la divulgación científica rigurosa.

Moe Club nos cede el espacio para las charlas.


Un camino complicado que hay que recorrer

Por Enrique J. de la Rosa y Margarita del Val 

Desde el inicio de la revolución industrial hasta la actualidad la creciente demanda de energía ha sido cubierta por combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. Aunque estos recursos han impulsado grandes avances en el nivel y calidad de vida, también han generado enormes cantidades de CO2, principal responsable del calentamiento global. Además, los combustibles fósiles son una fuente de energía no renovable, lo que conlleva un inevitable incremento de precios y su eventual agotamiento.

Imagen original del Institute for Basic Science

El Pacto Verde Europeo tiene como objetivo que Europa sea climáticamente neutra para el año 2050, lo que implica una transformación en la generación de energía. Dicho cambio requiere una transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía que no generen CO2, como las energías renovables eólica, solar-fotovoltaica y el hidrógeno. 


Imagen original de Imacoconut EXPANSION

No obstante, estos nuevos modelos de producción energética, junto la movilidad eléctrica, demandan grandes cantidades de materias primas críticas y estratégicas. Esto plantea importantes interrogantes: ¿Habrá recursos suficientes? ¿Deberíamos acelerar o ralentizar la transición? ¿Estamos agotando los recursos de nuestro planeta? En esta charla abordaremos estos y otros desafíos cruciales de la transición energética.




Los desafíos de la transición energética

Félix A. López

19:00, 29 de mayo de 2024

Moe Club, C/ Alberto Alcocer 32, Madrid

Entrada libre a la presentación por el ponente y al debate con los asistentes hasta completar el aforo. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de los menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus progenitores o tutor.


Félix Antonio López es Doctor en Ciencias Químicas e Investigador Científico del CSIC. Dirige el Laboratorio de Reciclado de Materiales del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) y coordina la Plataforma Temática Interdisciplinar del CSIC de Sostenibilidad y Economía Circular. Con una extensa carrera académica y profesional, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en el CSIC y ha sido Editor en Jefe de la Revista de Metalurgia. Es inventor de más de treinta patentes, muchas de las cuales han sido transferidas a empresas. Además, ha fundado las compañías B-Circular y New Materials for Cleaning Biogas, ambas spin-off del CSIC, y ha recibido múltiples premios y reconocimientos, incluido el Premio Enel Challenge Open Innovability en 2020.

El Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, la Asociación Española de Científicos, la Fundación DRO, la Sociedad Española de Inmunología y la Real Sociedad Española de Química apoyan la divulgación científica rigurosa.

Moe Club nos cede el espacio para las charlas.


Aromas evocadores (y prometedores)

Por Margarita del Val y Enrique J. de la Rosa 

¡Quién no se ha sentido alguna vez embriagado por un aroma que le produce sentimientos de bienestar – pan recién hecho, tierra mojada, el olor del hogar – y transportado a otro tiempo u otro lugar!

Imagen original de LightField Studios / Shutterstock

Sin embargo, el sentido del olfato está infravalorado y menos estudiado que otros sentidos, como la vista y el oído, a pesar de estar intrínsecamente conectado con nuestras emociones, memorias y decisiones, influyendo en nuestras interacciones sociales y nuestras preferencias personales.

Imagen original de Lluis Fortes

El conocimiento de los aromas y sus efectos, atesorado por los perfumistas durante siglos, es actualmente un apasionante tema de estudio científico. Sorprendentemente, alrededor de 1 de cada 20 o 30 genes humanos están relacionados con el sentido del olfato. Una buena parte de nuestro genoma modula nuestras preferencias y percepciones aromáticas, lo que moldea nuestra experiencia sensorial y emocional con los olores, e influye en nuestra memoria y comportamiento. Más aún, existe una huella química, el "volatiloma", que abarca las moléculas emitidas por cada individuo, que parece estar relacionada con enfermedades neurológicas y otras afecciones, y cuya detección y análisis podría permitir su detección temprana.

Imagen de la portada del libro 

En la charla conoceremos mejor nuestro cerebro olfativo y la investigación que busca entender cómo los aromas trascienden lo invisible, buscando aprovechar su impacto en nuestra salud, bienestar y experiencia humana en general. 

Siguiendo el rastro de los olores.

Laura López-Mascaraque

19:00, 24 de abril de 2024

Moe Club, C/ Alberto Alcocer 32, Madrid

Entrada libre a la presentación por el ponente y al debate con los asistentes hasta completar el aforo. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de los menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus progenitores o tutor.

 

Laura López-Mascaraque es Investigadora Científica del CSIC en el Instituto Cajal. Realizó su formación postdoctoral durante 3 años en la Washington University, St. Louis (Missouri) y en el Salk Institute, La Jolla (California). En la actualidad lidera un grupo de investigación que estudia el desarrollo del cerebro, en particular, cómo un conjunto de células madre neurales se expande y diferencia para crear finalmente un cerebro de un tamaño y composición celular adecuados. Es presidenta de la Red Olfativa Española y presidenta-electa de ECRO (European Chemoreception Research Organization); ha sido vicedirectora del Instituto Cajal y presidenta del Comité Mujer y Neurociencia de la Sociedad Española de Neurociencia. Está muy implicada en actividades de divulgación científica, habiendo sido galardonada en 2018 con el premio Europeo de Divulgación Científica en Neurociencias otorgado por Dana Alliance for Brain Initiatives en colaboración con FENS. En 2021 ha sido nombrada Académica de Mérito de la Academia del Perfume.

El Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, la Asociación Española de Científicos, la Fundación DRO, la Sociedad Española de Inmunología y la Real Sociedad Española de Química apoyan la divulgación científica rigurosa.







Moe Club nos cede el espacio para las charlas.